Búsqueda

sábado, 11 de mayo de 2013

Una Antología de la novela



1. Cervantes. Su don Quijote de la Mancha es la gran novela, creadora de personajes inmortales, refundaora del lenguaje castellano, estableciendo un ámbito de libertad, ingenio y originalidad , que no han sido superados. Aun teniendo en cuenta todos los antecedentes en que Cervantes sin duda bebió, léase, novelas de caballerías y demás, y más en concreto, el Lazarillo de Tormes, La Celestina y Guzmán de Alfarache.en el caso español, lo indudable es que don Quijote de la Mancha establece, en relación con el género novela, un antes y un después.
2. Baltasar Gracián. Puede sorprender que incluya en tan breve relación de grandes novelas universales a El Criticón, pero es tal su novedad de planteamiento, así como su originalidad en la visión categórica de la existencia humana, mezcla de ensayo filosófico, tratado teológico, concatenación narrativa de todo un universo de valores y riqueza lingüística, que el Criticón es merecedor de un puesto de privilegio en la historia de la novela.
3. Dickens. Para quien esto suscribe, el mayor y más grande novelista después de Cervantes. Creador de personajes únicos e inolvidables. Narrador de una aparente simplicidad, que no es sino la concreta sencillez del genio. Su prosa fluye con la naturalidad con que el lector se sume en su discurso tal si fuere él quien estuviere creando y escribiendo. Su primera novela, “Los Papeles póstumos del Club Picwick”, constituye todo un homenaje no encubierto a Cervantes. Puesto que cualquiera de sus novelas es una obra maestra, significo en esta breve antología su Oliver Twist. No se puede ser más expresivo, con menos alardes de ostentosa verbosidad. Cada frase es un acierto, y toda la novela es una sola frase. Genialidad.
4.L. Sterne. Su Tristrán Shandy sirve de eslabón de enlace entre don Quijote y toda la novelística posterior. Evita el vacío de más de un siglo. Sin olvidar otros intentos notables, es Tristán Shandy el que porta el testigo de la gran novela hasta Stendhal. Lenguaje, originalidad, creatividad, libertad. Todo en ella se confabula para el fin que no se propone. Su ironía intrínseca, formando un todo con la “precisa libertad del lenguaje”, aunque parezca a primera vista un contrasentido, es uno de sus grandes hallazgos a destacar.
5. Goethe. No puede faltar en ninguna antología. Su prosa se eleva al rango de suspensión del lenguaje en creación permanente, creación natural, elocuente y discreta. Es como la memoria de un universo de palabras que se dispusieran a discurrir sin contar con otros ni más elementos que la pura expresividad desnuda y natural del lenguaje. Su autobiográfica W. Meister, constituye una cima de narración como autoreflexión. Un universo.
6. Chateaubriand. No suele tenérsele en cuenta en muchas de las selecciones al uso en torno a la novela, o a la narración novelada. Sin embargo, creo que es otra de las más conspicuas y altas atalayas de la creación narrativa de todos los tiempos. Pareciera escribir al margen del espacio y del tiempo. Pues de tan incurso que se haya como testigo discretamente apartado en ellos, sublima la esencia discursiva del propio acontecer histórico. Es como si escribiera la historia del presente, al mismo tiempo que vuelve intemporal cuanto narra. Sus “Memorias de ultratumba” son una obra sublime desde todos los sentidos. Basta con leer y releer su prólogo, para tomar conciencia de cómo se puede ser genial e inefable a la vez. O precisamente por ello.
7. Stendhal. Es el primer escritor que tiene conciencia de estar instalado y desarrollando un nuevo género narrativo, la novela. Él mismo la define como, un espejo que refleja lo que acontece a lo largo de un camino. Además, crea lo que podemos denominar como cronicón, una mixtura entre narración histórica, social, de costumbres, con personajes representativos de las distintas clases y estamentos sociales. Establece un distanciamiento fundamental entre narrador, narración y lo narrado. Sus dos grandes novelas, Rojo y negro, y La Cartuja de Parma, son ejemplos insuperables de lo que podríamos considerar como, representación objetiva de la subjetividad social e histórica. Apostilla al vuelo: si Napoleón fuese novelista, escribiría como Stendhal.
8. Balzac. Un paso más en el camino de la novela, y no pequeño. El espejo ya no solamente se desplaza a lo largo de un camino, sino que se hunde hasta la sangre y los corazones de sus habitantes, sean estos cortesanos, zapateros, jugadores, literatos, curas, juerguistas de cepa, solitarios sin principio ni fin, o simples ciudadanos. Es el universo del ser social de los humanos el que desfila ante nuestros atónitos ojos de lectores, que somos el espejo de la novela de nuestra propia realidad. Es, como el propio Balzac definió, la comedia humana, la vida humana que se deslíe y devana con una minuciosidad y talento irrepetibles. El lenguaje de Balzac alcanza cotas de sublimidad, como si lo cotidiano, además de discurrir, escribiese poética y en sazón su indefectible crónica. Es difícil destacar un título, pues la obra de Balzac ha de contemplarse, en su unidad diversa pero convergente, como un todo. Cito, la intitulada Seraphita, por lo que tiene de extraña dentro de su producción, y de derroche de leguaje.
9. Víctor Hugo. Escritor de casta, escritor de casi todos los géneros, escritor individualista, anárquico y siempre en algún extremo singular. Su gran novela, Los miserables, marca un hito, porque logra fundir trama novelesca, con detallados apuntes históricos, crítica social, crítica política, y elevar a rango de categorías unos cuantos personajes, ya inmortales, representados todos ellos por el gigantesco e inefable Jean Valjean.
10. Flaubert. Novelista díscolo, con la literatura, con la novela, consigo mismo como creador, logra sin embargo dotar a sus creaciones de una suerte de refinamiento o velatura novedosa entre la trabazón de la obra y su aparente espontaneidad, que hace que su lenguaje se nos aparezca como nada preciosista, y hasta común y evidente, pero al mismo tiempo como desconcertante y demoledor. Lenguaje que no parece responder a las coordenadas hasta entonces al uso. El espacio y el tiempo narrativos se confunden indiferenciados e indisolubles con la propia trama como total narración. Su, La educación sentimental, es una obra peculiar y maestra.
11. Emily Bronte. Novelista a la que, a mi parecer, no se le ha otorgado la atención ni el valor que merece. Escritora fugaz y de una sola novela, Cumbres Borrascosas, es tal el grado de originalidad, fuerza creadora, novedad en el discurso y relatividad de los distintos planos narrativos que conforman y se funden con la misma trama, que estamos ante una de las cimas de la novela de todos los tiempos. Su lenguaje, bajo apariencia de de frugal, pero con imágenes y connotaciones extrañísimas, corrosivas y de una penetración psicológica sin par, (si excluimos a Dickens) anticipan a Dostoievski, y es capaz de situarse entre estos dos máximos y excelsos creadores, sin el menor desdoro. Pienso que hay que leer más de una vez su gran “Cumbres borrascosas”, para poder penetrar su profundidad creadora en todo su alcance. Narra desde el corazón de los sentimientos y pasiones de todo cuanto acontece y de todo cuanto se insinúa, y de principio a fin.
12 Gogol. Creador tan grande como las más veces ignoto. Es ley de las cumbres. El sol y la nieve, en ellas se confunden. Padre de toda la gran novela rusa. Su “Las almas muertas” es un prodigio de tradición caída de los cielos y de no menos empírea novedad. Eleva la ironía y la sátira social, a categorías hasta entonces sólo apuntadas o entrevistas. Su lenguaje parece redimir por arriba y por abajo la falsa verborrea de otros supuestos y grandes escritores. Es la piedra de toque de la inspiración. Basta con leer las primeras páginas de “Las almas muertas”, para sentirnos ante el fuego de escritura más grato, y para corroborar que estamos ante uno de los más grandes, y sin aspavientos, narradores, y además en estado de gracia. Ya lo dijo Dostoievski: Todos procedemos de Gogol.
13. Dostoievski. Continuador de Gogol, y otra de las cumbres de la novela. Narra desde el centro de las pasiones, allí donde el fuego de existir palpita en la profundidad de las palabras, allí también donde la razón o sinrazón de la existencia se debaten en cada persona sin remisión. La profundidad y lucidez de Dostoievski sobrepasa los límites formales o aparentes de cuanto dice, a fin de llegar a cada uno de nosotros tal si la propia conciencia nos golpease en lo más íntimo y sin pausa. Su lenguaje, de tan ajustado y preciso, se hace conmovedor. Asistimos, leyendo, a nuestro propio celaje mental y existencial. Anticipa a Kafka. En mi opinión, “Crimen y castigo” es un prodigio de totalidad, y su gran obra maestra.
14. Tolstoi. Creador de universos gigantes, a través de detalles que denotan en principio cierta sofisticación, pero que acumulándose y acumulándose van revelando y sacando a la luz la obra ingente de un escritor paciente y con inspiración de un barro a la vez común y distinto, de un genio en perpetua labranza. Su “Guerra y Paz”, no tiene calificativos que le alcancen sin disminuirla, y como es obra de valoración comparativa imposible, concluyamos en afirmar que “Guerra y Paz” es lo que es, y tal como es. Si añadimos lo de obra maestra, desvelamos una obviedad, y ocultamos el azar por los dados.
15. Melville. Escritor con resonancias de una antigüedad bíblica, sin tiempo, una antigüedad de palabra solitaria que pugna por convertirse en lenguaje común y terrenal, todo lo que dota a su escritura de una tensión nada aparatosa, pero de tonalidad extraña, casi umbrosa en su tenue declamación, cerrada en sí misma, clara y oscura a la vez, real e irreal, ardorosa, iridiscente. De sus grandes novelas elijo su “Pierre o las ambigüedades”, porque representa casi un ejemplo escolar de una teoría literaria implícita pero como tal lejana o inexistente. Es como si hablara Shakespeare por boca de un doncel inesperado.
16. H. James. Escritor de purezas corrientes pero de contextura diacrónica. Su lenguaje adquiere hondura de aire, por transparencias neblinosas de cristal. Escritor con los pies en la tierra y con la cabeza girando sobre sí, como en una geometría de sensaciones hecha de palabras. Fija definitivamente la ironía como permanente descubrimiento. Su lucidez alcanza cotas de difícil asentamiento en la simple linealidad de lo observable y descrito, logrando subvertir el orden natural a través de meras conjeturas y posibilidades del discurso narrativo, vuelto una y otra vez sobre sí mismo, genialidad y genio especulando una flor siempre al alcance de la mano, es decir, genialidad y genio como flor y perfume sin principio ni fin. Pura genialidad y deleite. Se hace difícil elegir un entre sus obras, porque todas ellas se concitan y resuelven en un halo de único esplendor, pero voy a señalar dos, a causa de esa dualidad intelectual y material que a H. James caracteriza, sus inefables, y tan en apariencia distintas, “Otra vuelta de tuerca” y “La copa dorada”.
17. Proust. ¿Qué sería de la literatura sin Poust? Y como nadie me responde, vuelvo sobre el deslumbramiento, el sentimiento siempre renovado, que me produce su lectura, y, sin más decir ni callar, puesto que su obra es una y única, me confundo con mis propios recuerdos, por los suyos, sin más, y digo que su “En busca del tiempo perdido”, se halla en la genialidad de cada uno, de cada lector olvidando y recordando que es uno, y se devuelve el hallazgo a su creador. Sin más.
18. T. Mann. Escritor sentimental, en el que prevalece sin embargo el razonar acerca de los sentimientos. Esto tiene fácil y difícil explicación. La lectura de Mann es un ejercicio permanente de osadía. Hay que disponer la mente y los cinco sentidos a una, si pretendemos introducirnos en su mundo de razonables y hasta acostumbradas inteligencias. Después, ya podemos leer, disfrutar y relajarnos. Su “Montaña mágica” posee la configuración inatacable de una originalidad de tiempo y piedra. Obra única y distinta.
19. J. Joyce. Creador con un dominio del lenguaje fuera de lo común. Su literatura se recrea en la invención, invención estilística y algo más, de sonoridades y ecos de sonoridades. En sus manos el lenguaje se transforma en invención de lenguaje, y las palabras en invención de lenguaje, y de nuevas palabras, que son las mismas resonando iguales y distintas una y otra vez. Genio en permanente erupción. Su “Ulises” consigue el logro nunca superado de volver lo cotidiano, en lenguaje sin tiempo, antigüedad y novedad se disuelven en odisea interior, en odisea de los sentimientos que se leen como un pasquín (esquela de cada día) en una pared. Genialidad a base de latigazos de pura fracción de ficción. Genialidad por realidad pura.
20. Kafka. Con pocas palabras, se podría definir la genialidad de Kafka, con sus mismas palabras, pues cualesquiera otras menguaría o desbordarían su ogro genial. Joseph K, sé que me estás oyendo. Te hablo con los dedos desde un púlpito de piedra, de movedizas arenas, escúchame lo que se me ocurre decirte, “ lo cotidiano e inefable como aparente absurdo”, perdóname. Ningún escritor ha llegado como Kafka tan lejos sin ir a otra parte que no seas tú o yo. Su “El proceso”, constituye una creación y un desvalijamiento. No se puede expresar como Kafka, lo que no se dice sino como él.
21. R. Musil. Incorpora el ensayo como reflexión consecuente con no otra finalidad que la reflexión como reflexión, en la novela del siglo veinte. Su “El hombre sin atributos” es de una objetividad y efusividad únicas.
22. Celine. Escritor marginado, censurado, imaginariamente olvidado, condenado, difamado. ¿Merece todo ello la obra de Celine?. ¡Cuánto no le debe el idioma francés y la sensibilidad siempre íntima y extranjera ( si no, sería agua de jauja), a este creador solitario y sin disputa, a este fabulador de corrientes de aire que soplan en vuelo hasta las vetas de un filón de sangre rota e itinerante. Su “Viaje al fin de la noche”, sigue tan viva y ajena a sí, como si hubiere muerto y resucitado mil veces. Vamos, como un cristo de farol, con repóquer de una sola vida, ¡pero qué vida!. Aquí se podría decir aquello de, quien marca la baraja, a su costa trabaja. Pruebe alguien a escribir con baraja marcada, cuando la palabra dice no.
23. H. Broch. Escritor más que olvidado, relegado e ignorado. Mas, pruébese a leer su “La muerte de Virgilio”. ¿Ha leído usted a Virgilio?. Pues léalo, y después convénzase de estas palabras, que son todas las que le digo, leyendo a Broch. Una de las cumbres de la novela del siglo veinte. No me cabe ninguna duda.
24. Faulckner. Hay que nombrarlo, no por justicia, y menos por misericordia de justicia, sino por necesidad de labrantío. La escritura de Faulckner llega a donde se siente con la efusividad (seguridad de la tierra cuando llueve y se otea) de un ocaso. Dominio del lenguaje, y dominio de su propia dominación. Pienso que su primera novela “El sonido y la furia” sigue siendo su última y decisiva obra maestra.
25. No querría cerrar estas líneas, sin mencionar un camino o senda de literatura por la que siento una especial predilección. Todo comienza con Poe, y sus relatos que inauguran el llamado género policíaco, “Los crímenes de la calle Morgue” y “El misterio de la muerte de M.R.”. Prosigue con la mejor tradición de la novela de dicho género, entreverado a veces con el de aventuras, (no me resisto a dejar de nombrar “La isla del tesoro”). Continúa hasta toparse con una pequeña novela que levanta ampollas (sospechas de tal género en la mejor tradición de Poe) y que revoluciona el siempre acomodaticio mundo literario con nuevos vuelos y no discretas ni febles ambiciones, me estoy refiriendo a la novela de Fiztgerald “El gran Gastby”, novela doblemente demoledora, porque aparenta no serlo, y porque anticipa en su marco todavía sólo insinuado, de retrato paternal a filial, como herencia, presente de futuro, al contado, toda la novela negra, novela negra que es para mí, sin duda, desde su primer e inefable creador, Dassiell Hammett, uno de los mayores logros creativos de toda la novela del siglo veinte.
FIN

miércoles, 24 de abril de 2013

Una Antología de cuentos


He de advertir de antemano que toda Antología presupone y parte de un error, el de convertir la literatura escrita en un vano y gratuito torneo de fantasmales fuegos fatuos, en el que lo subjetivo y arbitrario obra por fuerza y por sobre otra consideración. Pero sucumbo, negando mis principios, a la tentación de ofrecer un puñado de preferencias como un compendio irreductible, con la finalidad, no sé si errónea o acertada por encima de toda otra valoración, de conmover y tensar el arco, pues una de las más tristes asechanzas que de continuo ensombrecen y amenazan a la literatura de creación, es dormirse como lira muy de sí pagada, y apagada, en el cobijo más horro y adormecido de un supuesto ya por siempre ideal laurel de Baco. Allá cada quien con las suyas.
Una vez dicho esto, paso de seguidas a lo que importa. He aquí mi reposada y decidida recolección de grandes relatos y cuentos.

1. Cervantes. Ya sé que juego con la evidencia de una muy personal gravitación, pero no puedo prescindir en ningún caso ni concierto de este para mí tan querido autor. Y dentro de sus novelas ejemplares, la que elijo y propongo como proemio de avaro lector de cuentos e introducción o parnaso para mí incontrovertible de esta supuesta antología, es su “Coloquio de los perros”. Porque, además de la intimidad coloquial que encierra, es una obra maestra, bajo apariencia natural, y hasta perrunamente natural y banal, de lo más íntimo y profundo de la condición humana. Lo que Berganza y Cipión, perros de alcurnia anónima y callejera, llevan a cabo hablando y discurriendo entre sí, se constituye en una de las cimas de la humana reflexión, justamente, pienso yo, porque se lleva a cabo por perros humanos, que son humanas sombras, en el lenguaje simple y humano de los fantasmas perrunos del diablo y de Dios, que somos todos.

2. En segundo lugar sitúo otra de mis sensibles preferencias, Dickens, para que se vaya viendo y advirtiendo lo que cualquier antología esconde de trampa de personal vanidad y cohetería. Y dentro de la producción de cuentos de este no menos querido autor, propongo, pues de cuantas veces lo leí nunca supe del todo quedarme con, digamos, la evanescencia de su evidencia, o esa extrañeza que nos obliga a leer y releer una y otra vez lo leído y nunca al completo aprehendido, hasta la extenuación, digo y propongo, que se me va con la emoción o peana del equipaje el santo al cielo, su cuento titulado “El Guardavías”. Las razones de esta elección, más o menos ya quedan, en lo tan confusamente dicho, reveladas.

3. Chejov. He aquí un autor que a fuer de no leído y escondido, o a causa tal vez de su casi confidente naturalidad de narrador discreto y sobre sí abierto y cerrado, es, para el que suscribe, el maestro de maestros de los cuentos, y tan es ello así, que pareciera, al sentir y no discurrir sus narraciones, a la vez de mano y guante, que las más veces disparara la flecha al arco, y no el arco a la flecha, como tiene que ser, quiero decir, que la genialidad no admite disputas de piratas por corsarios. Y de Chejov elijo, porque alguno hay que elegir, no porque la elección a ello me obligue, su cuento “El monje negro”, en el que, bajo el discurso corriente y moliente de una simple vida, late la humanidad grande, esa locura o entraña sensibilísima, o fatalidad solitaria, triste, inicial y final, como una piedra en el alma, de todos y cada uno de nosotros.

4. Poe. Con este reconocido autor se podría, como el que siega por trigo hambre, ir directamente al grano, y elegir este cuento, o el otro, o el de más allá, con el consabido rumor como eco de aplauso en la distancia. Porque Poe es todo Poe, y siempre Poe, en cada uno de sus relatos, como el infierno es el infierno cuando soñamos el cielo como lector. Mas mi elección va recaer sobre uno de sus cuentos que aparenta no confinar con sus, se cree, pero no es así, sus consabidos límites. El titulado, “El hombre de la multitud”. ¿O soy yo quien yerra al considerar los designios personales, como caminos de su oscura razón? Ante la duda, la inclinación del sentimiento es testaruda. Y cuantas veces leí este cuento, me sentí aludido como caminante que de sí a sí regresa, pero sin haberse de sí movido, y todas las veces sorprendido en ese billar confuso o difuso que tenemos como mente, y algo más, como si hubiera sido descubierto de no sé qué en mitad de un descampado, a la vista de todos, o de un escaparate, y sin haber hecho nada, o casi nada.

5. Andersen. A este cuentista lo elijo y propongo por sus méritos de narrador íntimo, narrador al oído, nada secreto, y hasta de razón por razón fungible. Mas nada más erróneo ni alejado de su esencialidad. Andersen no narra, como aparenta hacernos creer, para los niños, sino para la conciencia infantil de los humanos de hoy por siempre y para siempre, que niños nacemos, y niños vivimos ocultos en niños de niños, y niños al cabo y fin morimos. Y lo que de tal guisa no lo entienda un niño, no lo entiende en conclusión y consecuencia nadie. Y para pecar de “original”, dado que los niños piensan con cuanto sienten, y observan lo inefable con los recuerdos, elijo su cuento “La Sirenita”. Además valga su inclusión como representante eximio de los llamados cuentos populares, y de autores tales, como el anónimo creador de “Las mil y una noches·, Chaucer, Perrault, El infante don Juan Manuel, Bocaccio, los hermanos Grimm, etc.

6. W. Irving. He aquí un autor tildado, con buena o mala fe, de corriente, y hasta con fe regular, de moliente. Es lo mismo. La calificación creadora, no implica caridad creativa. Se acierta, o no se acierta. Y en el mundo más aun vagoroso que vasto de los cuentos, el acierto es reconocible y reconocible, y no hay más. Pues no caben préstamos de amor, donde no hay prendas de lo mismo. Y unas veces habla el destino por común que herida conciencia, y otras también. Y de este autor, y como si lloviera me estoy oyendo hablar a mí mismo, me quedo con su “Rip van Winkle”. Y que la vida nos sonría en la balanza.

7. Hawthorne. Escritor de especiales sorpresas. Es sorprendente que nos alcance su escritura en ese preciso instante en que estamos conversando con el bondadoso, y de algún extraño modo feliz, entuerto tibio, casi incinerado de luz, y también de su consabida noche, de nosotros, a saber, que después de haber leído a este autor, nos asalta la ebriedad de nuestra ancestral cuna, como si nos estuvieran hablando y señalando con el índice extendido, desde un púlpito, pero no de iglesia, de intimidad, lo justo de elocuente, y acendrada. Algo así como un milagro de expresividad inmanente, no trascendente, y conseguido con una elementalidad de muro y de medias palabras. Belleza singular, en estado puro. Y el cuento elegido es, “Wakefield”.

8. Melville. Autor memorable, pero nunca del todo ni por todos debidamente reconocido. El mismo fue consciente de esta inexplicable orfandad de correspondencia entre su fasto y su talento. Léase, sin sentimientos, o resentimientos, preconcebidos, su inefable novela “Pierre o las ambigüedades”. Una inapelable y solitaria obra maestra. Autor empecinado en ser distinto, y distinto. Autor de cuyas sombras emanan sombras, que son sombras que irrazonablemente alumbran como sombras, que son luz. De sus narraciones cortas, lo sabe hasta el gato de la esquina, es inmortal su “Bartleby, el escribiente”. En alguna medida, anticipa a Kafka.

9. Tolstoi. Su relato “La muerte de Ivan Ilich” es un prodigio de expresividad. Vemos y tocamos la muerte con las manos, manos de incredulidad de locos por ciegos, con las que tantas veces la hemos tocado, o más bien, con las manos con que tantas veces hemos pensado la muerte, y casi la hemos tocado. Pura esencia y disfrute de genialidad, de genialidad, o rutina que se vuelve serpiente de repentina genialidad, en los pequeños detalles.

10. Lewis Carroll. Autor olvidado, y hasta denostado, precisamente por la rotundidad envolvente y casi familiar de su genio. Convierte el lenguaje en maravilla de compás. Es decir, en maravilla secuente e inconsecuente, del derecho por revés, cotidiana y familiar. Su “Alicia en el país de las maravillas”, supone una explosión destilada y soberbia, con mantel y cubertería, con palabras que cuentan y cuentan, y fuego en la chimenea. Una auténtica revolución de nubes, hasta en los puntales.

11. Stevenson. Qué decir de un creador a quien los moradores hircanos de Samoa llamaban “el cuenta cuentos”. Creador inevitable, de una pieza. Su prosa es redil undoso dentro de un universo circunflejo y de urdidos relatos, y relatos, y relatos. Es el narrador de la costumbre de oír narrar y contar por excelencia. Su “Doctor Jekyll y mister Hide”, no admite comparación. Uno se sumerge en el allá de su lectura, que es la nuestra, y se acabó.

12. Thomas Mann. Escritor intelectual, pero humano hasta la pulpa de la concha. Creador preciso, pero indefinible. Sus aciertos son hitos memorables. Su narración breve “Tonio Kroge”, constituye una piedra miliar en la literatura sin adjetivos. Pura humanidad, pura diafanidad de los sentimientos, pura soledad inevitable, pura tristeza.

13. James Joyce. Escritor determinante. Sus creaciones no conmueven los sentimientos, pero sí la razón, no menos sentimental con su locura, de esos sentimientos. Su cuento titulado “Los muertos”, no demuestra nada, pero lo intelectualiza hasta los mismos bordes de esa nada como humana totalidad, y lo muestra y significa, y dignifica, todo. Totalidad de vida y muerte, en la familiaridad serena de un pocillo.

14. Kafka. Creador de los que se dan uno en cada extraño de todos, de todos que somos todos y cada uno de nosotros. Creador tan necesario como la muerte para la vida, como la vida para la muerte, como el sufrimiento para la lucidez de la nada, sin más evidencias ni resentimiento, creador tan necesario como la memoria y el olvido, como la rotundidad de un árbol, como Homero. Su “La metamorfosis”, es una narración imprescindible, como una comparación sin como, total, lo que es y no es, mitad por mitad, o mitad por entera, irrefutable. Su cuento “La condena” constituye el alegato más extrañamente lúcido de la historia de la literatura.

15. Y como no podría, porque me resulta imposible lo que es imposible, y para mí tengo por imposible lo que me recuerda como posible lo que me pareció imposible, en fin, que no está en mí rematar una relación de creadores sin introducir y señalar a como sea o sea a mi creador que me señala permanentemente con la identidad, mi identidad olvidada recordada, de su distingo, de mi sentimiento casi de tan mío irreal, en fin, repito, que no puedo concluir este pulso de “palabras historias”, sin señalar por su nombre, sin corifeos, y sea como sea, a Proust. Que me perdone su abuela santa. Ahí va.
En la primera parte de “Por el camino de Sawnn”, Proust proclama y configura su teoría estética, que simboliza en el tan conocido referente del sabor de la magdalena y la taza de té, teoría que culmina y se plasma al fin en una revelación emocionante. Dice concretamente Proust:


LA REVELACIÓN

Hubo un día, sin embargo, en que tuve una sensación de ésas, y no la abandoné sin haberla profundizado un poco; nuestro paseo se había prolongado mucho más de lo ordinario, y a la mitad del camino de vuelta nos alegramos mucho de encontrarnos con el doctor Percepied, que pasaba en su carruaje a rienda suelta y nos conoció y nos hizo subir a su coche. A mí me pusieron junto al cochero; corríamos como el viento, porque el doctor aún tenía que hacer una visita en Martinville le Sec; nosotros quedamos en esperarle a la puerta de la casa del enfermo. A la vuelta de un camino sentí de pronto ese placer especial, y que no tenía parecido con ningún otro, al ver los dos campanarios de Martinville iluminados por el sol poniente y que con el movimiento de nuestro coche y los zigzag del camino cambiaban de sitio, y luego del Vieuxvicq, que, aunque estaba separado de los otros dos por una colina y un valle colocado en una meseta más alta de la lejanía, parecía estar al lado de los de Martinville.
Al fijarme en la forma de sus agujas, en lo movedizo de sus líneas, en lo soleado de su superficie, me di cuenta de que no llegaba hasta lo hondo de mi impresión, y que detrás de aquel movimiento, de aquella claridad, había algo que estaba en ellos y que ellos negaban a la vez.
Parecía que los campanarios estaban muy lejos, y que nosotros nos acercábamos muy despacio, de modo que cuando unos instantes después paramos delante de la iglesia de Martinville, me quedé sorprendido. Ignoraba yo el porqué del placer que sentí al verlos en el horizonte, y se me hacía muy cansada la obligación de tener que descubrir dicho porqué; ganas me estaban dando de guardarme en reserva en la cabeza aquellas líneas que se movían al sol, y no pensar más en ellas por el momento. Y es muy posible que de haberlo hecho, ambos campanarios se hubieran ido para siempre a parar al mismo sitio donde fueran tantos árboles, tejados, perfumes y sonidos, que distinguí de los demás por el placer que me procuraron y que luego no supe profundizar. Mientras esperábamos al doctor, bajé a hablar con mis padres. Nos pusimos de nuevo en marcha, yo en el pescante como antes, y volví la cabeza para ver una vez más los campanarios que un instante después tornaron a aparecerse en un recodo del camino. Como el cochero parecía no tener muchas ganas de hablar y apenas si contestó a mis palabras, no tuve más remedio, a falta de otra compañía, que buscar la mía propia, y probé a acordarme de los campanarios. Y muy pronto sus líneas y sus superficies soleadas se desgarraron, como si no hubieran sido más que una corteza; algo de lo que en ellas se me ocultaba surgió; tuve una idea que no existía para mí el momento antes; que se formulaba en palabras dentro de mi cabeza, y el placer que me ocasionó la vista de los campanarios creción tan desmesuradamente, que, dominado por una especie de borrachera, ya no pude pensar en otra cosa. En aquel momento, cuando ya nos habíamos alejado de Martinville, volví la cabeza, y otra vez los vi, negros ya, porque el sol se había puesto. Los recodos del camino me los fueron ocultando por momentos, hasta que se mostraron por última vez y desaparecieron.
Sin decirme que lo que se ocultaba tras los campanarios de Martinville debía de ser algo análogo a una bonita frase, puesto que se me había aparecido bajo la forma de palabras que me gustaban, pedí papel y lápiz al doctor y escribí, a pesar de los vaivenes del coche, para alivio de mi conciencia y obediencia a mi entusiasmo, el trocito siguiente, que luego me encontré un día, y en el que apenas he modificado nada:
“Solitarios, surgiendo de la línea horizontal de la llanura, como perdidos en campo raso, se elevaban hacia los cielos las dos torres de los campanarios de Martinville. Pronto se vieron tres: porque un campanario rezagado, el de Vieuxvicq, los alcanzó y con una atrevida vuelta se plantó frente a ellos. Los minutos pasaban; íbamos aprisa y, sin embargo, los tres campanarios estaban allá lejos, delante de nosotros, como tres pájaros al sol inmóviles, en la llanura. Luego, la torre de Vieuxvicq se apartó, fue alejándose, y los campanarios de Martinville se quedaron solos, iluminados por la luz poniente, que, a pesar de la distancia, veía yo jugar y sonreír en el declive de su tejado. Tanto habíamos tardado en acercarnos, que estaba yo pensando en lo que aún nos faltaría para llegar, cuando de pronto el coche dobló un recodo y nos depositó al pie de las torres, las cuales se habían lanzado tan bruscamente hacia el carruaje, que tuvimos el tiempo justo para parar y no toparnos con el pórtico. Seguimos el camino; ya hacía rato que habíamos salido de Martinville, después que el pueblecillo nos había acompañado unos minutos, y, aún solitarios en el horizonte, sus campanarios y el de Vieuxvicq nos miraban huir, agitando en señal de despedida sus soleados remates. De cuando en cuando uno de ellos se apartaba, para que los otros dos pudieran vernos un momento más; pero el camino cambió de dirección, y ellos, virando en la luz como tres pivotes de oro, se ocultaron a mi vista. Un poco más tarde, cuando estábamos cerca de Combray y ya puesto el sol, los vi por última vez desde muy lejos; y no eran más que tres flores pintadas en el cielo, encima de la línea de los campos. Y me trajeron a la imaginación tres niñas de leyenda, perdidas en una soledad, cuando ya iba cayendo la noche; mientras que nos alejábamos al galope, las vi buscarse tímidamente, apelotonarse, ocultarse una tras otra hasta no formar en el cielo rosado más que una sola mancha negra, resignada y deliciosa, y desaparecer en la oscuridad”.
No he vuelto a pensar en esta página; pero recuerdo que en aquel momento, cuando en el rincón del pescante donde solía colocar el cochero del doctor un cesto con las aves compradas en el mercado de Roussainville la acabé de escribir, me sentí tan feliz, tan libre del peso de aquellos campanarios y de lo que ocultaban, que, como si yo fuera también una gallina y acabara de poner un huevo, me puse a cantar grito pelado.


FIN


miércoles, 17 de abril de 2013

La Celestina, obra maestra


LA CELESTINA, OBRA MAESTRA

Voy a tratar de señalar algunos aspectos que, a mi entender, configuran La Celestina, de Fernando de Rojas, en la categoría de obra maestra.
Primero. Habrá de resaltarse su novedad, su eclosión, en el panorama de su tiempo de las obras de creación literaria en lengua castellana, destacando y analizando unos y otros aspectos en que se asienta y conforma la misma
Segundo. Se considerará, dentro de los límites que se nos alcanzan en relación con su entramado histórico, cultural, lingüístico y de creación dentro del género a que tal obra corresponde, el porqué de su insólita aparición, y sobre todo, el que su publicación fuere posible, dado lo revolucionario y transgresor de su lenguaje y contenido, en una época (año 1499) en que dicha aparición tuvo lugar, cuando la censura era la norma a la que debían atenerse y someterse (albores de la Inquisición) todas las obras escritas con finalidad o proyección social, máxime si trataban o apuntaban siquiera aspectos referidos a la religión, las costumbres sociales, de castas, de poder, etc, aunque buscasen ampararse en nominales subterfugios de género, como comedia, tragicomedia, pues aún hoy día los estudiosos no se ponen de acuerdo en tales o cuales consideraciones y calificaciones.
Tercero. Se expondrá un breve apunte acerca de la carencia tanto de antecedentes precursores como de continuadores literarios, haciendo hincapié en el extraño, cuando no misterioso, ocaso subsiguiente de su autor, al parecer, judío converso, que se avecindó posteriormente hasta el fin de sus días en Talavera la Real, y del que se tiene escasas noticias acerca de su vida, y ninguna, porque ninguna consta que hubiere, de su obra posterior. Extremos, ambos, que no dejan de resultar, cuando menos también, curiosos y dignos de una mínima atención.
A fin de encuadrar con la precisión temporal que nos facilite el análisis y valoración de citada obra, señalaremos unas determinadas fechas de referencia en relación con otras tantas obras destacadas en la historia de la literatura en lengua castellana.
El Poema del Mío Cid, data del año 1150, aproximadamente.
El Conde Lucanor, de don Juan Manuel, del año 1335.
La Celestina, ya citada, del año 1499.
El Lazarillo de Tormes, es publicado en el año 1554
El Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, data del año 1597
El Quijote de la Mancha (primera parte), es del año 1605.
Cito estas obras, al considerarlas hitos decisivos en la creación literaria castellana, y consiguientemente como aportaciones señeras de su evolución decisiva.
Se puede apreciar, nada más que con seguir por su orden las referencias de aparición de las citadas obras, que los antecedentes de La Celestina, en comparación con la importancia de su aporte de novedad y originalidad, que iremos detallando, son más bien escasos. No digo que El Poema del Mío Cid no contenga en germen ya las bases y entretelas vivísimas de nuestra lengua, y su propensión directa y esencial, austera pero de una potencialidad concentradísima, hacia la obra de creación literaria. Es más, en el Poema del Mío Cid se contienen los fundamentos de, digamos, austera sobriedad, o genialidad doblemente esencializada, de lo que ha de constituir al correr de los siglos en una de las normas fundamentales de nuestras grandes obras literarias, que bajo una aparente contención estética, encierran y se iluminan de una expresividad muy lúcida, y tanto de lenguaje, como de originalidad de tramas e ideas, cuanto de una imaginación asentada pero desbordante. Naturalmente me estoy refiriendo a las obras consideradas casi unánimemente como grandes obras maestras de nuestro correr y discurso literario. Léase, Garcilaso, Herrera, Fray Luis de León, Góngora, Quevedo, Gracián, Lope, Calderón, Flórez, Feijóo, Larra o Galdós.
En este mismo orden de ideas, el Conde Lucanor, del Infante Juan Manuel, se puede considerar como el antecedente inmediato, y me atrevería a decir que único, si nos atenemos al buen orden de medida, para la comparación fiel de una obra con otra, de la piedra de toque que presuponen los distintos géneros literarios. Y tomando además en consideración que la poesía y la prosa mal deslinde tienen en la valoración comparativa de dos obras literarias de creación, por más geniales y originales que ambas sean. Así, nos atendremos a este criterio de paralelismo o inmediatez de los géneros, y a entender, en consecuencia, El Conde Lucanor como el antecedente inmediato o de referencia elemental de La Celestina.
Lo primero que resalta, al margen de cualquier otra consideración, es la diferencia de proporcionalidad lingüística, o salto de lenguaje, y tanto como creación, cuanto consiguientemente en la esfera de la ambición y significación creativas, entre ambas obras. Si El Conde Lucanor aún respira y trasunta aires y visos de la lengua romance, aunque con la novedosa originalidad que le otorga un poso ya de sutilidades y recovecos de tersa o requebrada sustancia, y hasta amenidades de concisión e ironía que han de elevarse con posterioridad a una de las básicas categorías de las grandes obras literarias que en lengua castellana han sido, sin embargo se denota aún esa simplicidad, o primitivismo de progresión y fluencia, que son como el aura, aunque ya celeste, todavía ahormada y terráquea, como escrita a impulsos de un razonado corazón, como decimos, de la originaria lengua romance. Y todo ello, no dicho en desdoro o detrimento de la obra citada, cuanto como necesaria conformación de su novedad evolutiva y de su originalidad y singularidad creadoras, a fin también de que mejor nos valga y sirva de elemento decisivo, cuanto sorprendente, de comparación con la novedad y genialidad de la obra que nos ocupa, La Celestina, que irrumpe en la escena de nuestra trama o historia literaria como un suceso literariamente casi incalificable, incomprensible, como un volcán, o como una rosa de espíritu, hecha milagrosamente y de golpe volcán, como ahora veremos.
En el lenguaje de La Celestina, son de destacar los elementos siguientes:
1. Una exuberante riqueza de expresiones, tanto desde el punto de vista de las palabras utilizadas, como como de las relaciones de todo punto novedosas que a través de ellas se insinúan o expresan.
2. Una no menos nueva y original configuración expresiva, tal si se consiguiera a golpe de comunes y novedosas frases, profundizar con una naturalidad sorprendente en la esencia y alma del castellano. El lenguaje es utilizado en diversos y nunca gratuitos planos de expresión y significación, a saber: el coloquial o dialogado, el monólogo nunca ampuloso ni digresivo, el soliloquio como apartes psicológicos, morales y hasta de una elocuencia íntima que a su vez por contraste social, la ironía como herramienta de aproximación o distanciamiento del discurso nunca hasta entonces utilizado.
3. Una distribución del lenguaje en planos objetivos, y todos ellos a través únicamente del utilizado por los personajes que entre sí se caracterizan y dialogan: el coloquial, el confidencial, el apasionado, el sensual, el unívoco, el ambivalente, el usual, el depurado, el ambicioso, el temeroso, etc.
4. Una flexibilización o adaptación del lenguaje al modo o tipo característico de cada uno de los personajes: y así se reconoce tanto verbal como moralmente, el lenguaje común, bajo o popular, el lenguaje de las castas acomodadas, el lenguaje que pretende ser un remedo del de sus amos de los servidores, el lenguaje, compendio de todos, de Celestina, cual si los encerrase y compendiase en las retortas de tercería de de magia ancestral, de bruja visionaria y omnipresente, de sabia y de razón de lengua vieja, por lo de más sabe el diablo...
Pero es que además es que todo ello acontece en mitad de un páramo, como si discurriese de pronto y por arte de milagroso genio el lenguaje convirtiéndose en otro, con los mismos en apariencia elementos de conformación del lenguaje antiguo, y poniendo todo el arte de pensar y decir patas arriba.
Verdad es que nada puede nace y brotar de nada. Sería una contradicción, que incluso en los dominios del lenguaje y de sus distintas formas de comunicación y expresividad daría más en milagroso que espantoso quebranto, que en otra cosa. Y no me estoy con esto refiriendo a lo de, todo lo que no es tradición es plagio, sino a la inversa, todo lo que no es originalidad consecutiva, es disparate con su locura de todo es nada como grosor. Y en el intento de tratar de buscarle antecedentes señalados a la genialidad sobre la que nos hacemos lenguas de La Celestina, me inclino más hacia los orígenes de nuestra lengua, que hacia la inmediatez antecedente y consecuente de ella, quiero decir, que atisbo más relación de posible parentesco entre la expresividad inmanente del Fuero Juzgo, o de Las Partidas, y por supuesto del Cantar de Mío Cid, que en la poesía que hasta entonces se había escrito, a salvo, también, Gonzalo de Berceo, como sostendría nuestro querido e inefable Antonio Machado, digo, que más parentesco con el primitivismo de fanal austero, o mustio, si se quiere. O cuasiclerical, como el eco vuelto palabras del canto gregoriano, que con toda la producción literaria posterior. Bien cierto también que Antonio de Nebrija había escrito y publicado la primera gramática de una lengua romance, como lo es su gran Gramática del castellano, y posteriormente un diccionario latino-castellano de la misma. Indudablemente, ni un desierto presupone la razón del agua como oasis único, ni la sed puede confirmarse con ella y por ella exclusivamente. Y no menos ha de hacerse referencia, dada la condición e humanista de Fernando de Rojas, bachiller por Salamanca, aunque bachiller tentado por la historia del aire, pues la lengua sin ser en ningún caso una solitaria excepción, sí que puede iluminarse con imaginaciones desproporcionadamente incrédulas y abruptas, incrédulas, como es natural, para quienes miran con la boca de la envidia las obras ajenas, y con los ojos ciegos de la pura malquerencia a todo lo que no responda a copla de común hablar o cantar, y bachiller, téngase presente, que cuando publicó su Celestina contaba veinte y tres años de vida, y remato la idea, que se me fue por arte de tragicomedia, que ésa es otra, que ni comedia, ni tragedia, ni tragicomedia, ni barda de baratillo, obra maestra por donde se tiente y arrea, y nada más, y prosigo, que, de bachiller letrado, hubo de saber y conocer y hasta leer, a Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Menandro, Plauto, Terencio, Séneca, y hasta a Virgilio, Horacio y Ovidio, y no poco a Tucídides, Jenofonte, Lucano, Lucrecio, Marcia, y un largo carrete de etcéteras historietas, mas estas supuestas lecturas de anticipación letrada que notada, lejos de restarle grandeza a su obra, a la por siempre ya genial Celestina, la acorren y magnifican, pues no hay mejor oro de ley, que el que de ley por oro carece.
Lo dicho. La Celestina es una de las obras maestras de la creación literaria no solo en el ámbito del castellano, sino universal.
El propio autor bien que lo sabía, pues, aun celebrando las sombras del anonimato ante el exceso de gloriosa luz, pues toda demasía asombra, de la Santa Inquisición, improvisó ser poeta llano con nombre, lápida del genio, en acróstico vertical, en el prólogo de su inmortal obra, pues, pensaría y para sí se diría, preferible es la horma al zapato, cuando falta la soga de ambos pies. Y en ese mismo prólogo, como quien mira tiznando de otro tiempo el presente de gloria de su hablar, dice, refiriéndose a la argucia de un primer esbozo fortuitamente el cielo de los elegidos hallado, y del que, según algunos dicen, dice él, el genial creador, era de Juan de Mena, y según otros de Rodrigo de Cota, ¿les suena de algo?, digo yo, pero de quienquiera de fuere, dice el, el genial con todo el sentido acerado del genio, ¡Gran filósofo era! Y aun antes proclama: Y como mirase su primor, sutil artificio, su fuerte y claro metal, su modo y manera de labor, su estilo elegante, jamás en nuestra castellana lengua visto ni oído, leílo tres o cuatro veces. Y tantas cuantas más lo leía, tanta más necesidad me ponía de releerlo y tanto más me agradaba y en su proceso nuevas sentencias sentía.
Por último, decir que el mismo Cervantes, si no don Quijote por boca del castellano hidalgo, pues la lengua, en el infinito de su silencio más genial y expresivo se junta, en el prólogo de su no menos inmortal Don Quijote de la Mancha, y concretamente en los versos “Del Donoso poeta entreverado, a Sancho Panza y Rocinante”, expresa:


Soy Sancho Panza, escude
del manchego don Quijo;
puse pies en polvoro
por vivir a lo discre
que el tácito Villadie
toda su razón de esta
cifró en una retira
según siente Celesti,
libro en mi opinión divi
si encubriera más lo huma.



Dixit.



FIN